Colección Yankelevich

dc.dateAbril de 2018
dc.date.accessioned2023-08-03T15:16:25Z
dc.date.available2023-08-03T15:16:25Z
dc.identifierIIJ_JU_TE_133
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10008035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7885892
dc.descriptionGaceta del Semanario Judicial de la Federación
dc.languageespañol
dc.relationRDDM
dc.relationhttps://repositorio.colmex.mx/downloads/rj4306661
dc.sourceRepositorio de Documentación sobre Desapariciones en México
dc.subjectDesaparición forzada
dc.subjectLey de amparo
dc.subjectMedidas cautelares
dc.subjectConstitución política
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectJueces
dc.subjectMateria común
dc.titleDesaparición forzada de personas. Cuando se reclama en el juicio de amparo indirecto, el otorgamiento de la suspensión de oficio y de plano no sólo comprende ordenar las acciones efectivas e idóneas para localizar y liberar a la víctima, sino también las medidas para que cesen los actos que afectan tanto los derechos de las víctimas indirectas como los de las personas que hayan sufrido un perjuicio directo como consecuencia de dicho acto.
dc.titleColección Yankelevich
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución