dc.contributor | Velasco Montante, Astrid | |
dc.contributor | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.creator | Martínez-Zalce Sánchez, Graciela | |
dc.date | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date | 2022-02-18T20:40:50Z | |
dc.date | 2018-10-16T23:02:03Z | |
dc.date | 2022-02-18T20:40:50Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T18:03:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-01T18:03:49Z | |
dc.identifier | ISBN 978-607-02-8720-6 | |
dc.identifier | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16592 | |
dc.identifier | L0120 | |
dc.identifier | CONACYT | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7876996 | |
dc.description | Presentación; Agradecimientos; Introducción; Fronteras (y géneros) que se cruzan (Sin dejar huella, Baja California, Born in East L.A., Highway 61, Blue State, Niagara, Niagara, Ciclo); Fronteras que se viven (El jardín del Edén, Gas Food Lodging, Bordertown Café, Frozen River); Fronteras que se erigen (Canadian Bacon y South Park: Bigger, Longer and Uncut); Fronteras que se vigilan (The Border); Fronteras de los géneros (Le sexe des étoiles, Transamerica); Fronteras simbólicas (Borderlines/Territoire, Cube, Upside Down); Anexo. El arbitrario que rebasó la frontera del texto; Fuentes | |
dc.description | El presente es un libro de ensayos que analiza los diferentes significados que tienen las fronteras en América del Norte y de qué manera se les representa tanto en textos fílmicos como televisivos. Se trata de un “arbitrario”, puesto que no pretende ser una revisión exhaustiva de un género, el fronterizo. Como punto de partida, se toma la definición de cine fronterizo de Norma Iglesias, pero se le enriquece con reflexiones acerca de las categorías de espacio y género. Además, del análisis que se hace en los capítulos, una contribución importante son las fuentes consultadas que incluyen una compilación de artículos especializados de crítica fílmica sobre el tema y, además, una filmografía comentada. | |
dc.description | Con el refuerzo de las medidas de seguridad en los límites que contienen al territorio estadunidense, tanto al norte como al sur, las mercancías fluyen, mientras los seres humanos se quedan detenidos en los bordes, haciendo de los pasos fronterizos una suerte de limbo.
Este libro es un arbitrario porque reúne visiones fílmicas y televisivas elegidas de las dos fronteras que lindan con Estados Unidos: la de México y la de Canadá, y lo que en ellas sucede: el tráfico de sustancias ilícitas y seres humanos; lugar del que unos quieren salir, al que otros luchan por entrar y en el cual algunos más, sin pensarlo porque allí han nacido, crecido o emigrado, simplemente van a quedarse. Como punto de partida se toma al llamado cine fronterizo, pero se le enriquece con reflexiones acerca de las categorías de espacio y género.
Contribuciones importantes son las fuentes consultadas, que incluyen una compilación de artículos especializados de crítica fílmica sobre el tema y, además, una filmografía comentada. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 203 pp. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation | print | |
dc.relation | Adobe Acrobat | |
dc.rights | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject | PN1995.9B67 M37 | |
dc.subject | Borderlands in motion pictures | |
dc.subject | Nationalism in motion pictures | |
dc.subject | Stereotypes (Social psychology) in motion pictures | |
dc.subject | Motion pictures -- Mexico | |
dc.subject | Motion pictures -- United States | |
dc.subject | Motion pictures -- Canada | |
dc.subject | Mexican-American Border Region -- In motion pictures | |
dc.subject | Canadian-American Border Region -- In motion pictures | |
dc.subject | 5 | |
dc.subject | filmography | |
dc.subject | United States | |
dc.subject | border cinema | |
dc.subject | borders | |
dc.subject | filmografìa | |
dc.subject | cine fronterizo | |
dc.subject | fronteras | |
dc.subject | Región fronteriza en el cine | |
dc.title | Instrucciones para salir del limbo: arbitrario de representaciones audiovisuales de las fronteras en América del Norte | |
dc.type | book | |
dc.coverage | Estados Unidos | |
dc.coverage | México | |
dc.coverage | América del Norte | |
dc.coverage | siglo XXI | |
dc.coverage | México | |