dc.contributorHECTOR MANUEL MOYA CESSA
dc.creatorJOSE LUIS ESCUDERO JIMENEZ
dc.date2010-06
dc.date.accessioned2023-07-25T16:21:40Z
dc.date.available2023-07-25T16:21:40Z
dc.identifierhttp://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/504
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7805722
dc.descriptionEn este trabajo se desarrolló un método para obtener información completa mas exacta de un sistema debido a que el proceso de “desplazamiento” del campo electromagnético se realiza mientras el átomo pasa por la cavidad y no como el método ya existente que consiste en que primero se “desplaza” el campo electromagnético y después se pasa a los átomos por la cavidad. Esto es posible gracias a la existencia de la función de Wigner porque con ella podemos caracterizar un sistema.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.relationcitation:Escudero-Jimenez J.L.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Teoría del campo cuántico/Quantum field theory
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Resonadores de cavidad/Cavity resonators
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Pauli form factors/Pauli form factors
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.titleMedición de la función de Wigner para campos electromagnéticos en cavidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución