dc.creatorFRANCISCO PAEZ AGRAZ
dc.creatorJOSE HUMBERTO NICOLINI SANCHEZ
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-07-25T16:00:53Z
dc.date.available2023-07-25T16:00:53Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/
dc.identifierhttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804898
dc.descriptionEn esta revisión se describe el desarrollo histórico de los instrumentos que se usan en el diagnóstico clínico en psiquiatría. Se inicia la discusión con la evaluación de las funciones que desepeñan las entrevistas psiquiátricas y las formas de las que se dispone para evaluar su utilidad (validez y confiabilidad). Posteriormente se presenta una clasificación de las entrevistas con base en su grado de estructuración, así como una descripción de los instrumentos desarrollados en los últimos 40 años. La revisión se centra en la evaluación de las entrevistas de más reciente aparición y de más utilidad para la investigación psiquiátrica, como el SADS, el DIS, el PSE-9, el CIDI y, finalmente, el SCAN. Se muestran las características psicométricas de cada instrumento y sus indicaciones (ya sea en estudios clínicos o poblacionales), así como el entrenamiento requerido para aplicarlos (clínicos entrenados o entrevistadores legos). Se concluye que las entrevistas de diagnóstico en psiquiatría han venido a resolver el problema de la varianza en la obtención de la información, y ello ha facilitado la repetición de los hallazgos científicos. Los diversos instrumentos disponibles, especialmente los de desarrollo más reciente, tienen adecuada confiabilidad, y por ello, la elección de alguno de ellos en particular, dependerá del tipo de investigación que se pretenda hacer y de el grado de entrenamiento que tengan los entrevistadores.
dc.formatAdobe PDF
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.19 Sup.2 p.19-25 (1996)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titleLas entrevistas para el diagnóstico clínico en psiquiatría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución