dc.creatorSARAH GARCIA SILBERMAN
dc.date1998
dc.date.accessioned2023-07-25T16:00:45Z
dc.date.available2023-07-25T16:00:45Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental
dc.identifierhttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7231
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804876
dc.descriptionEn este artículo se presentan los resultados preliminares obtenidos a partir de una investigación diseñada con el propósito de conocer las principales creencias, actitudes e intenciones conductuales de la población general con respecto a las enfermedades mentales, a los sujetos que las padecen y a los principales responsables de su atención: los psiquiatras. Se seleccionó una muestra intencional de 800 sujetos de la población general de la Ciudad de México, estratificada en relación con su nivel socioeconómico, edad y género. Se utilizó un instrumento de medición diseñado específicamente para este estudio, el cual fue aplicado a manera de entrevista estandarizada en el domicilio de los sujetos. Los resultados analizados hasta el momento indican que las creencias, actitudes e intenciones conductuales de los sujetos entrevistados son predominantemente positivas y que esta tendencia se incrementa conforme menor es la edad y mayor es la escolaridad y jerarquía ocupacional. Asimismo, se observaron manifestaciones significativamente más positivas por parte de quienes han tenido experiencias directas con la enfermedad mental. La mayoría de los entrevistados reconocieron la importancia de las enfermedades mentales y la necesidad de utilizar servicios especializados para su atención. Sin embargo, aún persisten importantes carencias de información con respecto a sus causas, características y principales manifestaciones, así como en cuanto a sus posibilidades de tratamiento. Los resultados obtenidos constituyen una importante base de información para el diseño de programas eficaces de educación para la salud mental.
dc.formatAdobe PDF
dc.languageeng
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.21 no.4 p.40-50 (1998)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titleAttitudes toward mental illness and psychiatry: Preliminary results
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución