dc.creatorCATALINA FRANCISCA GONZALEZ FORTEZA
dc.creatorGUILHERME LUIZ GUIMARAES BORGES
dc.creatorCECILIA SOCORRO GOMEZ CASTRO
dc.creatorJosé Alberto Jiménez Tapia
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-07-25T16:00:44Z
dc.date.available2023-07-25T16:00:44Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/
dc.identifierhttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7378
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804863
dc.descriptionLa problemática del acto suicida en los adolescentes, es un tema de investigación relevante, dada la creciente incidencia del mismo. En este trabajo, en primer lugar, se muestra el panorama epidemiológico del acto suicida en los ámbitos nacional e internacional, enfocándose en la población adolescente, como marco contextual para comprender el impacto creciente de esta problemática. En segundo lugar, se señalan algunos indicadores de riesgos identificados: trastornos psiquiátricos, conducta suicida previa y consumo de alcohol y drogas. En tercer lugar, se presenta una revisión bibliográfica de las investigaciones realizadas en México, enfatizando las aportaciones hechas por el Instituto Mexicano de Psiquiatría. Por último, a modo de perspectivas, se reportan brevemente algunos hallazgos recientes y se exponen algunas reflexiones que podrían considerarse al realizar investigaciones sobre este fenómeno desde la perspectiva psicosocial.
dc.formatAdobe PDF
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.19 Sup.1 p.33-38 (1996)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titleLos problemas psicosociales y el suicidio en jóvenes. Estado actual y perspectivas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución