dc.creatorJOSE HUMBERTO NICOLINI SANCHEZ
dc.creatorVICENTE MADRID MARINA
dc.date1994
dc.date.accessioned2023-07-25T16:00:44Z
dc.date.available2023-07-25T16:00:44Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/
dc.identifierhttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804862
dc.descriptionEn el presente trabajo realizamos una revisión de las principales aportaciones, tanto nacionales como extranjeras, de la biología molecular a la psiquiatría. Se describen algunos conceptos fundamentales con el objeto de permitir al lector un entendimiento claro de las aportaciones actuales, y sentar las bases teóricas para el seguimiento de la literatura en el campo. Hasta ahora los hallazgos principales se han dado en las siguientes patologías: trastornos afectivos, esquizofrenia, alcoholismo, ansiedad y psicofarmacología. Finalmente, se describen algunas de las principales innovaciones metodológicas que se están llevando a cabo, y que seguramente se traducirán en la generación de un mayor nivel de conocimiento en cuanto a los mecanismos moleculares etiológicos en la patología mental.
dc.formatAdobe PDF
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.17 no.1 p.54-62 (1994)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titleLa biología molecular en Psiquiatría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución