dc.creatorJOSE HUMBERTO NICOLINI SANCHEZ
dc.date1989
dc.date.accessioned2023-07-25T16:00:40Z
dc.date.available2023-07-25T16:00:40Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/
dc.identifierhttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804831
dc.descriptionEn el presente trabajo se revisan los aspectos más importantes del método de correlación, nexo o asociación genética. Se describen brevemente los diferentes enfoques -familiares, de biología molecular y estadístico- utilizados en el análisis de la correlación genética. También se discuten los principales estudios que han podido demostrar la presencia de genes relacionados con enfermedades mentales. Esta información nos permite comprender mejor las contribuciones de este método a la psiquiatría.
dc.formatAdobe PDF
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.12 no.2 p.47-51 (1989)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titleLos nexos genéticos (linkage) de las entidades psiquiátricas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución