dc.creatorIetza Bojorquez Chapela
dc.creatorDANIEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
dc.creatorOLGA ODGERS ORTIZ
dc.creatorRamiro Jaimes Martínez
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-25T16:00:39Z
dc.date.available2023-07-25T16:00:39Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/
dc.identifierhttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804818
dc.descriptionIntroducción. Aunque los centros de rehabilitación religiosos proporcionan tratamiento a un gran número de usuarios de drogas en México, existen relativamente pocos estudios sobre estos centros. Objetivo. Explorar los factores asociados con la retención en el tratamiento en dos centros de rehabilitación para hombres usuarios de drogas con diferentes orientaciones religiosas en Tijuana, México. Método. Estudio longitudinal exploratorio de 328 usuarios admitidos durante 2014-2015 en un centro evangélico pentecostal y en un centro religioso sin denominación específica. El resultado principal fue la retención, definida como la permanencia en tratamiento por al menos tres meses. Resultados. La tasa de retención entre los participantes fue de 38.7%. En el análisis con modelos de regresión logística multivariada la edad (OR 1.04; 95% CI [1.01, 1.06]; p = .002) y haber utilizado heroína u opioides en los últimos 30 días (OR .50; 95% CI [.25, 1.00]; p = .049) se asociaron con la retención. Tener una adscripción religiosa personal se asoció con retención en el centro evangélico pentecostal, pero no en el centro sin afiliación religiosa específica. Discusión y conclusión. La tasa de retención observada fue baja, aunque dentro del rango previamente reportado. La interacción entre adscripción religiosa personal y orientación religiosa del centro sugiere que la concordancia entre estos dos elementos podría facilitar la retención. Se requiere más investigación en este contexto para clarificar la utilidad de los centros de rehabilitación religiosos en el tratamiento de usuarios religiosos y no religiosos.
dc.formatAdobe PDF
dc.languageeng
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.41 no.4 p.169-177 (2018)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titleFactors associated with retention in faith-based drug treatment centers in the Mexican-American border
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución