dc.creatorANA FRESAN ORELLANA
dc.creatorCARLOS HERNAN BERLANGA CISNEROS
dc.creatorRebeca Robles García
dc.creatorDENI DEL CARMEN ALVAREZ ICAZA GONZALEZ
dc.creatorINGRID VARGAS HUICOCHEA
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-07-25T16:00:32Z
dc.date.available2023-07-25T16:00:32Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/
dc.identifierhttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804782
dc.descriptionIntroducción. La alfabetización en salud mental (ASM) por parte de estudiantes y profesionales de la salud implica su capacidad para reconocer la enfermedad mental y su adecuado manejo, y constituye un elemento esencial para reducir el estigma y la brecha de tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar (TBP). Objetivo. Determinar la asociación entre algunas variables de la ASM (reconocimiento, causas atribuibles y tratamiento sugerido) para el TBP con el género y la percepción de agresividad en un grupo de estudiantes de medicina. Material y métodos. Ciento tres estudiantes de pregrado de la carrera de Medicina de una Universidad pública de la Ciudad de México completaron el Cuestionario de Concepto Público de Agresividad (CPA) para valorar la ASM y la percepción de agresividad/peligrosidad. Resultados. El 59.6% de los estudiantes no reconocieron la presencia de una enfermedad mental. Al no considerar los síntomas como la manifestación de una enfermedad mental, el 83.7% sugirió intervenciones no psiquiátricas/no restrictivas para el manejo adecuado de las conductas expuestas en la viñeta clínica. El 87.7% de los estudiantes consideró que la persona descrita era agresiva y el 33.7% la percibió como peligrosa. Discusión. Las campañas de ASM para estudiantes de medicina deben abocarse a incrementar el conocimiento de las características esenciales del TBP, las opciones de tratamiento así como la prevalencia real y métodos de prevención de la agresividad en estos pacientes.
dc.formatAdobe PDF
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.36 no.3 p.229-234 (2013)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titleAlfabetización en salud mental en el trastorno bipolar: Asociación con la percepción de agresividad y el género en estudiantes de medicina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución