dc.contributores-ES
dc.creatorPadilla, Adalberto
dc.date2021-08-05
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:56Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:56Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804639
dc.descriptionLa energía es uno de los recursos estratégicos queimpulsan el desarrollo de las naciones, organizacionese individuos. Sin un fácil acceso aella no se puede mover nada: ni la economía, ni laproducción de alimentos, ni los servicios de salud,ni la educación, por citar algunos bienes públicoso privados básicos. Entendiendo que existe unarelación entre el consumo per cápita de energía yel desarrollo de un país, es crítico prestar especialatención a este tema desde la política pública y lavida privada.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/728/688
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/728/252
dc.rightsCopyright (c) 2021 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 11, Núm. 48 (2021): Revista pluralidad y consenso; 44 - 49es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleReflexiones para impulsar la democratización de la energía en México.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución