dc.creatorAGUSTIN RIVERO FRANYUTTI
dc.date2018-03-01
dc.date.accessioned2023-07-25T12:49:18Z
dc.date.available2023-07-25T12:49:18Z
dc.identifier2007-1760
dc.identifier2448-9026
dc.identifierhttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7793184
dc.descriptionEl encabalgamiento se refiere a un modo de redacción que consiste en no señalar las barreras sintácticas que separan esas unidades bimembres, compuestas de sujeto y predicado, llamadas oraciones. Sucede lo anterior porque, al mezclar el contenido de dos estructuras oracionales independientes, se pierde la transición lógica entre ambas y surge una sola construcción en la que quedan juntos elementos que deberían ir separados: se confunden y confunden a los lectores. En este artículo se exploran a fondo las razones por las cuales pueden suceder estos errores sintácticos y la manera de evitarlos en nuestra redacción o, en su defecto, corregirlos.
dc.formatpdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
dc.relationInventio. La génesis de la cultura universitaria en Morelos
dc.relation32
dc.relation14
dc.relationhttp://inventio.uaem.mx/index.php/inventio/article/view/570
dc.relationhttps://doi.org/10.30973/inventio/2018.14.32/10
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-1760
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-9026
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/57
dc.subjectlenguaje, discurso, oraciones, lingüística, sintaxis, léxico
dc.titleOraciones encabalgadas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageMEX
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución