dc.contributorCharles Lozoya, Sergio
dc.creatorCamacho Cota, Luis Felipe
dc.date2021-04-22T03:44:43Z
dc.date2021-04-22T03:44:43Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-07-24T13:53:53Z
dc.date.available2023-07-24T13:53:53Z
dc.identifierCamacho Cota, L. F. (2020). Depresión, y otros factores asociados a la calidad de vida en pacientes operados de prótesis tumoral de rodilla. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifierTYO2100000037
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/495
dc.identifierLuis Felipe Camacho Cota 000573382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787868
dc.descriptionObjetivo: Estimar la calidad de vida y otros factores asociados en pacientes con y sin depresión operados de prótesis tumoral de rodilla. Método: Para el análisis comparativo de variables cuantitativas se usaron las pruebas t de Student o U de Mann-Whitney de acuerdo con los supuestos de normalidad y homocedasticidad. La prueba de ji al cuadrado de Pearson se utilizó para la comparación de frecuencias y porcentajes. Resultados: Se evaluaron 57 sujetos, de los cuales 30 no cumplieron con los criterios de selección, para ingresar finalmente 27 participantes. La mediana de edad fue 49 años (16-78). Preponderantemente fueron mujeres (55.5%). Con prevalencia de depresión del 33.3%. En la comparación de las variables sociodemográficas en sujetos con RTR tumoral con y sin depresión, la DM, así como anemia presentaron resultados significativos (p = 0.004 y 0.03 respectivamente). (Tabla 1) Respecto a la CV y función la variable que presento resultados significativos fue el peso predominando en un 77.8% (RM: 17.5, IC 95%: 2.3-129.5) (p = 0.004) (Tablas 2). El análisis de sujetos clasificados con y sin depresión de acuerdo a la encuesta ENASEM obtuvieron puntajes bajos en todos los dominios de la encuesta CSF – 36 en pacientes clasificados con y sin depresión, siendo significativos los resultados en 5 de los 7 dominios (p <0.001) (Tabla 3). Conclusión: Los pacientes con depresión presentan puntuaciones bajas en todos los dominios de la encuesta CSF-36 presentando puntuaciones altas en percepción del dolor según la escala EVA. La DM y anemia fueron las variables más importantes en la presencia de depresión, así como de complicaciones en pacientes operados de RTR tumoral. Los pacientes con obesidad aumentan el riesgo de presentar depresión posterior al procedimiento. Se recomienda hacer cuestionario ENASEM y CSF-36 antes y después de cirugía para mejorar la CV y los resultados funcionales.
dc.format59 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectDepresión
dc.subjectPrótesis de la rodilla
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEstudio comparativo
dc.subjectRodillas -- Cirugía
dc.subjectDepresión mental
dc.titleDepresión, y otros factores asociados a la calidad de vida en pacientes operados de prótesis tumoral de rodilla
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución