bachelorThesis
Análisis de un motor V8 de combustión interna
Registro en:
Correa Martínez, M. e Iga Saade, E. C. (1983). Análisis de un motor V8 de combustión interna [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409000191530
Manuel Correa Martínez 000011827
Carlos Eduard Iga Saade 000010549
Autor
Correa Martínez, Manuel
Iga Saade, Carlos Eduardo
Institución
Resumen
El objetivo de este estudio es analizar las partes básicas de un motor de combustión interna, así como describir su funcionamiento y mantenimiento. Llamado de combustión interna debido a que, en su interiores quema o hace explosión el combustible. La energía química, almacenada en la gasolina, se aprovecha de esta forma di rectamente; convirtiéndose en energía mecánica, sin transformaciones intermedias, como ocurre en las maquinas de vapor, en las que el combustible (carbón o petróleo) se quema en una caldera, y el vapor a presión producido es el que obliga a girar el motor. Este motor en particular, es de 8 cilindros en V a 90°, y su desplazamiento del pistón es de 360 pulgadas cúbicas; además su potencia al freno es de 190 HP. Motor de la compañía CHR SLER de MEXICO, S.A., Lebarón modelo 78. Parte del estudio comprende un análisis termodinámico del Ciclo del motor. Comprende cuatro tiempos, por lo que es llamado ciclo de Otto o de cuatro tiempos. Las partes principales del motor se analizaron desde el punto de vista medico y de diseño. Cabe mencionar que aunque existen diferencias entre los moto res, en cuanto a disposición de los cilindros y número de pistones, los principios básicos de funcionamiento son muy similares.