dc.contributorSin mención de asesor
dc.creatorYoung Cerecedo, Martha Patricia
dc.date2022-01-10T22:42:52Z
dc.date2022-01-10T22:42:52Z
dc.date1983
dc.date.accessioned2023-07-24T13:53:50Z
dc.date.available2023-07-24T13:53:50Z
dc.identifierYoung Cerecedo, M. P. (1983) Diseño y construcción de un mezclador y glaseador. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409000193395
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3468
dc.identifierMartha Patricia Young Cerecedo 000012113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787842
dc.description"De acuerdo a los resultados del análisis de mercado y los resultados de la prueba consumo de la evaluación sensorial del producto se observa que coinciden en cuanto al potencial de consumo; es decir, el consumo de yogurt natural es escaso pero tiene un mercado creciente. Durante la elaboración de la leche de soya se observó que a medida que aumenta la concentración de NaHC0 3 en la solución de escaldado, disminuye el sabor característico de la soya, por lo tanto la utilización de bicarbonato de sodio en solución de escaldado al 0.5"" es un factor que ayuda a disminuir el sabor característico de esta leche. El hecho de que no se agregue mes concentración de bicarbonato de sodio es por el incremento del pH de la solución. Este incremento trae consigo una mayor solubilidad de las proteínas de la soya y de ser as, se obtendría una leche con menor contenido proteico."
dc.format58 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectIndustria alimentaria
dc.subjectTecnología alimentaria
dc.subjectProcesamiento de alimentos
dc.subjectProducción alimentaria
dc.subjectMezcladoras
dc.subjectMezcladoras -- Diseño y construcción
dc.titleDiseño y construcción de un mezclador y glaseador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución