dc.contributorVargas Almanza, Gricelda Nelly
dc.creatorRodríguez Quiñones, Christian
dc.date2021-02-23T00:05:43Z
dc.date2021-02-23T00:05:43Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-24T13:50:38Z
dc.date.available2023-07-24T13:50:38Z
dc.identifierRodríguez Quiñones, C. (2018). Prevalencia de mortalidad en pacientes con depresión posoperados de fractura de cadera. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifierTYO2100000017
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/310
dc.identifierChristian Rodríguez Quiñones 000545112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7786604
dc.description"Título: Prevalencia de mortalidad en pacientes con depresión posoperados de fractura de cadera Introducción. La fractura de cadera en el adulto mayor ha sido reconocida como un problema de salud pública y presenta una gran mortalidad durante el primer año de vida; se ha asociado a factores de riesgo como la depresión. Objetivo general. Determinar la prevalencia de mortalidad en pacientes con depresión Pos operados de fractura de cadera en la UMAE y HTO número 21 del Instituto Mexicano Del Seguro Social en Monterrey, Nuevo León. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal, Ambispectivo de pacientes pos operados de fractura de cadera en la UMAE y HTO no. 21 ,Monterrey, NL, México, con el diagnostico de depresión (2017), se utilizó expediente médico y llamada telefónica para corroborar supervivencia del paciente, se recolectaron datos en Excel y se analizaron con el paquete estadístico SPSS 23. Resultados Con los 40 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión se estimó la prevalencia de mortalidad en adultos mayores de 60 años, siendo un total de 11 pacientes, arrojando una frecuencia del 27.5%. En cuanto a la distribución por sexo fueron:31 femenino y 9 masculinos, Así mismo, se determinó la frecuencia de fractura pertrocanterica como el diagnostico más frecuente(21 pacientes). Conclusiones: La depresión mayor en el adulto mayor con fractura de cadera es un factor que aumenta de manera considerable la mortalidad del paciente, motivo por el cual es de resaltar la importancia de un diagnostico precoz para su adecuado manejo y mejorar el estilo de vida con mayor recuperación funcional y menor morbimortalidad de estos."
dc.format41 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMonterrey: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectOrtopedia
dc.subjectTraumatología
dc.subjectFracturas de la cadera
dc.subjectDepresión
dc.subjectCadera -- Fracturas
dc.subjectDepresión mental
dc.titlePrevalencia de mortalidad en pacientes con depresión posoperados de fractura de cadera
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución