dc.creatorFERNANDO CASANOVA LUGO
dc.creatorVICTOR FRANCISCO DIAZ ECHEVERRIA
dc.creatorJAIME SOSA MADARIAGA
dc.creatorIVAN OROS ORTEGA
dc.date2015-06-04
dc.date.accessioned2023-07-21T19:20:21Z
dc.date.available2023-07-21T19:20:21Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2361
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7737903
dc.descriptionLa incorporación de los árboles y arbustos a los sistemas de producción ganadero es una alternativa que contribuye al desarrollo rural sostenible dado que promueven la reducción de emisiones de dióxido de carbono y metano, amortiguan la presión sobre los ecosistemas vulnerables (bosques y selvas), en consecuencia conservan la biodiversidad y aportan bienestar a las comunidades rurales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/ 2395-8790
dc.relationcitation:Casanova Lugo, F., Díaz Echeverría, V., Sosa Madariaga, J., & Oros Ortega, I. (2015). Los árboles y arbustos en la ganadería tropical como estrategia agroecológica para el desarrollo sustentable. Desde El Herbario CICY, 7, 81–85. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceDesde El Herbario CICY, 7, 81–85, 2015.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/ARBOLES FORRAJEROS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/BIODIVERSIDAD
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/CAPTURA DE CARBONO
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/SILVOPASTOREO
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2417
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/310310
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/310310
dc.titleLos árboles y arbustos en la ganadería tropical como estrategia agroecológica para el desarrollo sustentable
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución