dc.creatorIrving Saenz Pedroza
dc.date2015-03-05
dc.date.accessioned2023-07-21T19:20:20Z
dc.date.available2023-07-21T19:20:20Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7737892
dc.descriptionLa civilización maya es mundialmente reconocida por su brillantez; entre sus logros destacan sus extraordinarias obras artísticas y arquitectónicas, el manejo de un lenguaje escrito y un sistema numérico, sus observaciones astronómicas de gran precisión, además de buen manejo de recursos basado en el conocimiento ecológico. Aunque es probable que este último logro no sea tan reconocido.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Saenz-Pedroza, I. (2015). La milpa maya y la sucesión secundaria. Desde El Herbario CICY, 7, 35–37. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceDesde El Herbario CICY, 7, 35–37, 2015.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/CIVILIZACION MAYA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/MILPA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/SUCESION SECUNDARIA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2417
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241713
dc.titleLa milpa maya y la sucesión secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución