Brief description of Synthetic Biology and the importance of its relationship with other disciplines

dc.creatorLUIS ALFONSO MUÑOZ MIRANDA
dc.creatorInocencio Higuera-Ciapara
dc.creatorAnne Christine Gschaedler
dc.creatorLuis Carlos Rodríguez Zapata
dc.creatorALEJANDRO PEREIRA SANTANA
dc.creatorFigueroa Yáñez
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-07-21T19:18:36Z
dc.date.available2023-07-21T19:18:36Z
dc.identifierhttp://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/1524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7737084
dc.descriptionLa biología sintética (SynBio) es una disciplina de reciente aparición que sirve para diseñar o re-diseñar sistemas biológicos y otorgarles cualidades mejoradas o nuevas cualidades. En la SynBio el diseño de nuevos sistemas biológicos requiere de herramientas moleculares muy precisas, tales como: a) la bioinformática, b) la secuenciación NGS (Next Generation Sequencing), el ensamble y/o síntesis de ADN c) y la edición de genomas a través de CRISPR-Cas9. En la SynBio encontramos además otras disciplinas con un perfil más hacia el ámbito social, las cuales tocan aspectos éticos, legales, filosóficos y económicos, considerándose así una multidisciplina. La SynBio está propiciando el desarrollo de nuevas tecnologías (emergentes) partiendo de una óptica ingenieril. En la SynBio, al ADN se le entiende de forma práctica y abstracta como una serie de partes que se pueden ensamblar en cierto orden para obtener los productos deseados una vez que se conoce la funcionalidad de cada parte. La SynBio ha dado pie a una nueva concepción de la economía a nivel mundial y por consecuencia se ha tomado muy seriamente el termino Bioeconomía como una nueva disciplina que transformará a las sociedades.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/10.17488/RMIB.40.1.9
dc.relationcitation:Muñoz-Miranda, L. A., Higuera-Ciapara, I., Gschaedler-Mathis, A. C., Rodríguez-Zapata, L. C., Pereira-Santana, A., & Yáñez, L. F. (2018). Breve Descripción de la Biología Sintética y la Importancia de su Relación con otras Disciplinas. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 40(1), 1-7.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 40(1), 1-7, 2018.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/BIOLOGIA SINTETICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/EDICION DE GENOMAS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autores/BIOECONOMIA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.titleBreve descripción de la Biología sintética y la Importancia de su relación con otras disciplinas
dc.titleBrief description of Synthetic Biology and the importance of its relationship with other disciplines
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución