dc.contributor | Dr. David Arellano Gault | |
dc.creator | Rojas Salazar, Gabriel Stephan | |
dc.date | 2019-08-26T18:12:03Z | |
dc.date | 2019-08-26T18:12:03Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T16:43:45Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T16:43:45Z | |
dc.identifier | 164633.pdf | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11651/3626 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735407 | |
dc.description | El estudio de las contrataciones públicas es fundamental debido a que se suelen considerar eventos de alto riesgo por los problemas relativos a la rigidez de la estructura de los contratos y los elevados costos de transacción en el proceso. Asimismo, los procesos de contratación están expuestos a comportamientos oportunistas de los servidores públicos y agentes de las empresas contratadas. La propuesta de esta investigación plantea la introducción del blockchain mediante los contratos inteligentes como herramientas que pueden reducir los costos de transacción, y de esta manera reducir prácticas negativas que provocan el sobrecosto en los contratos públicos federales en México. Debido a la novedad de los contratos inteligentes, será realizado un experimento donde se repliquen las condiciones bajo las que se lleva a cabo la contratación. De esta manera, será observado en primera instancia, bajo una simulación simplificada los aspectos centrales que aparecen en la interacción de un contratista y un contratante, y los efectos de los contratos inteligentes en el proceso de contratación pública. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | El Autor | |
dc.rights | Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación. | |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND | |
dc.subject | Public contracts -- Computer contracts -- Effect of blockchains (Databases) on -- Mexico -- Experimental methods. | |
dc.title | Implicaciones en el uso de blockchain aplicado en contratos inteligentes en procesos de contratación pública en México | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.proquest.rights | No | |