Tesis de licenciatura
Competencia espacial de estaciones de servicio en la Ciudad de México
Registro en:
165793.pdf
Autor
Plauchu Rosales, Diego Alonso
Valle Molina, Carlos del
Resumen
El objetivo de este trabajo es hacer un análisis del nivel de los precios de estaciones de servicio ante la presencia de estaciones sin bandera, rivales y propias. La región de estudio es la Ciudad de México y se utilizan datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La innovación del presente trabajo recae en la incorporación de distancias reales al análisis, medidas en tiempo efectivo de traslado; con ello, se espera capturar puntualmente qué estaciones compiten entre sí. Las estimaciones fueron realizadas con un modelo OLS con controles de efectos fijos a nivel marca, donde la variable dependiente son los precios de venta de las estaciones de servicio, las variables explicativas son el costo de venta al mayoreo, la distancia de las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) a las estaciones de servicio como proxy del costo de última milla, una variable dummie por cada marca que opera en la ciudad y la matriz de distancia de estaciones de servicio con clusters de 8, 15 y 20 minutos con las estaciones categorizadas como independientes (sin bandera), rivales o propias. Los resultados muestran que la presencia de estaciones sin bandera tiene un efecto negativo sobre los precios de las estaciones de marca; además, las estaciones rivales tienen un efecto positivo sobre los precios, lo que sugiere que estas compiten fuera de los precios. Finalmente, las estaciones propias no tienen un efecto significativo sobre los precios.