dc.creatorLópez Olivo, María Fernanda
dc.creatorMayer-Foulkes, David
dc.date2016-10-20T19:56:41Z
dc.date2016-10-20T19:56:41Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:37Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:37Z
dc.identifier68977.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/1144
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735339
dc.descriptionUn modelo switching demuestra diferencias significativas en la formación de capacidad cognitiva infantil entre estratos sociales mexicanos (datos de ENNVIH 2002). Ésta varía según la riqueza y el capital humano de los padres. Los niños de estratos sociales bajos adquieren una menor capacidad cognitiva que los de estratos altos; y dependen más de la habilidad cognitiva de madre y padre, y de la estatura adquirida –un indicador de nutrición–. Estas observaciones son consistentes con la existencia de restricciones de riqueza en las familias pobres, que impiden una inversión óptima en el desarrollo infantil.
dc.descriptionUsing a switching model, we show significative differences in the formation of infant cognitive capacity across mexican social strata (data from ENNVIH 2002). This varies according to parental wealth and human capital. Lowincome children acquire a lower cognitive capacity than higher-income children. They also depend more on the cognitive ability of their mother and father, and on their stature –an indicator of nutrition–. These observations are consistent with the existence of wealth restrictions amongst poor families that impede an optimal investment in child development.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relationDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 365
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.subjectCognition in children -- Social aspects -- Mexico -- Econometric models.
dc.subjectCognition in children -- Economic aspects -- Mexico -- Econometric models.
dc.titleTransmisión intergeneracional de habilidades cognitivas por niveles socioeconómicos: una aplicación de modelos switching
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución