dc.contributorDr. Gustavo Fondevila
dc.creatorParedes García, Aldo Arturo
dc.date2017-07-12T15:10:16Z
dc.date2017-07-12T15:10:16Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:35Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:35Z
dc.identifier88188.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/1669
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735324
dc.descriptionEl primer propósito del presente trabajo es establecer que el amparo tiene una naturaleza jurídica mixta, como un proceso autónomo, como un verdadero juicio de carácter constitucional, y como una instancia extraordinaria de legalidad. Con base en lo anterior, el segundo propósito será establecer que el amparo en materia laboral es un Recurso Ordinario de Legalidad (segunda instancia) tratándose del amparo directo. Así, se dará respuesta a la pregunta ¿Es el amparo directo en materia laboral un Recurso Ordinario de Legalidad?
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
dc.subjectAmparo (Writ) -- Mexico.
dc.subjectLabor laws and legislation -- Mexico.
dc.titleEl amparo en materia laboral
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución