dc.contributorDra. Luz Marina Arias López-Montes
dc.creatorPalacios Resendez, Juan Francisco
dc.date2019-01-24T19:08:34Z
dc.date2019-01-24T19:08:34Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:34Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:34Z
dc.identifier162303.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/2693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735315
dc.descriptionLa presente tesina tiene como objetivo medir el efecto que tuvo la repartición de tierras en el desarrollo económico de los municipios. Además, tiene como objetivo verificar si los derechos de propiedad incompletos que implica la tenencia comunal de tierras es un mecanismo causal adecuado – como se ha supuesto en trabajos anteriores – para poder explicar el atraso económico de los ejidos.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
dc.subjectEconomic development -- Effect of ejidos on -- Mexico -- Econometric models.
dc.titleLa tierra que nos dieron: el efecto de la tenencia ejidal en el desarrollo económico de México
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución