dc.contributorDr. Guillermo M. Cejudo
dc.creatorLópez Gutiérrez, Fernando
dc.date2018-06-12T20:13:06Z
dc.date2018-06-12T20:13:06Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-07-21T16:43:33Z
dc.date.available2023-07-21T16:43:33Z
dc.identifier113182.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/2273
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735309
dc.descriptionEl proceso de aprobación de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) propició la participación y el enfrentamiento de múltiples actores y grupos con valores e intereses diversos; involucró la intervención de científicos, empresarios, productores y organizaciones; y desafió la capacidad del Poder Legislativo para decidir en un entorno de incertidumbre y presión social, en el cual los instrumentos tradicionales de análisis de política pública no ofrecen respuestas claras. La presente investigación constituye un estudio de caso sobre los factores que intervinieron en el proceso mencionado. En ella se adopta una perspectiva teórica constructivista en la que se destaca la importancia del discurso en la definición de las características de un marco regulatorio en materia de bioseguridad. A través de la identificación de los actores principales que participaron en el proceso de deliberación pública, se examinan las posturas, los temas, los argumentos, las definiciones y las acciones asumidas respecto al contenido de la LBOGM.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
dc.subjectBiotechnology -- Law and legislation -- Mexico.
dc.subjectGenetic Engineering -- Law and legislation -- Mexico.
dc.titleLa construcción de la ley de bioseguridad de organismos genéticamente modificados: un estudio de caso sobre coaliciones discursivas en competencia
dc.typeTesis de maestría
dc.proquest.rightsNo


Este ítem pertenece a la siguiente institución