dc.contributorErika Bustos Bustos
dc.creatorItzel León Cuestas
dc.date2019-09-20
dc.date.accessioned2023-07-21T16:18:32Z
dc.date.available2023-07-21T16:18:32Z
dc.identifierhttp://cideteq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1021/415
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7730032
dc.descriptionEl interés del presente trabajo se basó en el estudio integral de las superficies modificadas con óxidos de metales de transición seleccionados, y su posible aplicación en la resolución de un grave problema ambiental de la actualidad, como lo es, la contaminación del agua con compuestos farmacéuticos.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCentro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. C.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/ELECTROQUÍMICA/ELECTROQUÍMICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleEstudio del efecto catalítico de IrO2/Ta2O5||Ti y RuO2/Ta2O5||Ti en la oxidación de amoxicilina en medio acuoso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageQuerétaro, México


Este ítem pertenece a la siguiente institución