dc.contributorANA MARIA ARIZMENDI MORQUECHO
dc.creatorSALOMON ROJAS TREVIÑO
dc.date2015-01
dc.date.accessioned2023-07-21T15:31:53Z
dc.date.available2023-07-21T15:31:53Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2308
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7728209
dc.descriptionLas aleaciones de aluminio, como materiales estructurales ligeros, están recibiendo gran atención y principalmente como reemplazo de otros materiales no sólo en la industria automotriz, sino en la industria aeroespacial, de construcción, entre otras.Anteriormente el refinamiento de grano fue un método importante para mejorar las propiedades mecánicas y de maquinabilidad tanto de las aleaciones de aluminio vaciadas como forjadas. Actualmente, el uso de compósitos de matriz metálica y e particular el uso de matrices base aluminio está siendo altamente investigado, principalmente en aplicaciones donde los materiales convencionales sin reforzamiento están llegando a sus límites. Los materiales de ingeniería automotriz están teniendo mayor uso, particularmente donde se busca incrementar las aplicaciones donde la resistencia en caliente y la fatiga térmica son las propiedades más importantes enfocadas en el desempeño de los nuevos materiales. En este trabajo se desarrollaron aleaciones de aluminio 319 con incorporación de nanopartículas como reforzantes a través de una técnica sencilla de procesamiento en estado líquido donde se controlaron ciertas variables de proceso como el desgasificado, la velocidad de enfriamiento durante la solidificación y el tratamiento térmico. los patrones de solidificación, la secuencia de precipitación y formación de nuevas fases en las aleaciones modificadas fueron simuladas usando el software FactSage®, el cual predijo las fases observadas en la microestructura de las muestras experimentales. Adicionalmente las fases encontradas en la microestructura de la aleación de aluminio fueron corroboradas con resultados de análisis térmico asistido por computadora, con lo cual una nueva secuencia de solidificación de las aleaciones fue propuesta. La microestructura y composición de cada aleación modificada fue investigada por microscopia electrónica de barrido (SEM-EDX). Finalmente las propiedades mecánicas de las aleaciones modificadas fueron incrementadas asociado el cambio al procesamiento controlado de las aleaciones de aluminio vaciadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación en Materiales Avanzados
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Reforzamiento, Aleaciones, Aluminio 319, Nanopartículas/Reforzamiento, Aleaciones, Aluminio 319, Nanopartículas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3312
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/331209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/331209
dc.titleReforzamiento de Aleaciones de Aluminio 319 con nanopartículas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución