dc.creatorGUSTAVO RODRIGUEZ CABRIALES
dc.creatorCARLOS GAMALIEL GARAY REYES
dc.creatorROBERTO MARTINEZ SANCHEZ
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-21T15:31:43Z
dc.date.available2023-07-21T15:31:43Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7728099
dc.descriptionLa aleación de aluminio 2024 esta conformada principalmente por aluminio, cobre y magnesio. Debido a su elevada resistencia mecánica, posee un gran campo de aplicación en la industria aeronáutica y militar. Esta aleación fue fabricada utilizando la metalurgia de polvos, pero además se le agrego carburo de tungsteno como partícula reforzante. Experimentando con esta mezcla, durante las diferentes fases de la pulvi-metalurgia (Fig.1.1) se obtuvieron diferentes configuraciones de esta aleación, para al final, someterlas a una prueba de micro-dureza vickers para determinar cual de estas variaciones obtiene mejores propiedades de dureza.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/ALUMINIO 2024/METALURGIA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2399
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/239999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/239999
dc.titleMetalurgia de polvos para fabricar una aleación de aluminio 2024 reforzada con carburo de tungsteno (Al-Cu-Mg-WC)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePoster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución