dc.contributorGabriel Ramos-Ortiz
dc.creatorDaniel Lopez Cabrera
dc.date2021-06
dc.date.accessioned2023-07-21T15:15:53Z
dc.date.available2023-07-21T15:15:53Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/1216
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725969
dc.description"En este trabajo se caracterizaron las propiedades de fluorescencia de 24 especies de alacranes, el estudio se realizó mediante procesamiento digital de imágenes bajo iluminación UV y mediante técnicas espectroscópicas. Los resultados muestran que existe una intensidad de emisión de fluorescencia heterogénea, también se encontró que existe una emisión diferenciada entre especies de diferente color. También se implementaron estudios polarimétricos de la emisión de fluorescencia, en donde mediante el formalismo de Mueller se encontró que los exoesqueletos se comportan como retardadores y medios parcialmente despolarizantes."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:López Cabrera, (2021). "Fluorescencia y propiedades polarimétricas en el exoesqueleto de alacranes: posibles correlaciones con su ecofisiología". Tesis de Doctorado en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 121 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220904
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220904
dc.titleFLUORESCENCIA Y PROPIEDADES POLARIMÉTRICAS EN EL EXOESQUELETO DE ALACRANES: POSIBLES CORRELACIONES CON SU ECOFISIOLOGÍA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución