dc.contributorMANUEL HUMBERTO DE LA TORRE IBARRA
dc.creatorMaría Fernanda González Rodríguez
dc.date2017-12
dc.date.accessioned2023-07-21T15:14:40Z
dc.date.available2023-07-21T15:14:40Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725274
dc.description"En la actualidad los materiales compuestos juegan un papel muy importante debido a la necesidad que se tiene en obtener propiedades específicas que difícilmente se encuentran en materiales convencionales. Al crear un nuevo material es necesario caracterizarlo de acuerdo a su estructura y a su respuesta mecánica, en este último se pueden determinar parámetros como dureza, resistencia, elasticidad, plasticidad, etc., los cuales sirven para entender y/o predecir el comportamiento del material cuando está sometido a una fuerza. La mayoría de los ensayos utilizados para la caracterización de materiales son de tipo destructivos y necesitan tener contacto mecánico con el objeto bajo estudio, razón por la cual pueden influir en el comportamiento estructural del material. Dentro del área de la metrología óptica se utilizan métodos no destructivos, remotos y de campo completo para la medición de diversas variables físicas. En el presente trabajo se decidió realizar un análisis de la formación y propagación de fracturas en probetas de poli metil-metacrialato (PMMA) compuesto, utilizando holografía digital interferométrica (DHI por sus siglas en ingles). De los resultados obtenidos en el trabajo se muestra que DHI es una técnica que permite detectar cambios en la superficie de un objeto, los cuales pueden relacionarse con la concentración de materiales compuestos utilizando un tipo de probeta estandarizada. Adicionalmente, se puede observar la formación de micro-fracturas con el fin de predecir la fractura total del material. Esto es posible con técnicas ópticas y brinda la posibilidad de ampliar el estudio de nuevos materiales avanzados de ingeniería a fin de caracterizar su comportamiento micro mecánico."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:González Rodríguez, (2017). "Análisis de fractura en ensayos de compresión para materiales compuestos utilizando pruebas ópticas no destructivas". Tesis de Maestría en Optomecatrónica. Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 76 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/HOLOGRAFÍA DIGITAL INTERFEROMÉTRICA, PMMA, FRACTURA, PROPAGACIÓN DE GRIETAS, MATERIALES, COMPUESTOS REFORZADOS POR PARTÍCULAS, ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, PREDICCIÓN DE FRACTURAS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220907
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220907
dc.titleANÁLISIS DE FRACTURA EN ENSAYOS DE COMPRESIÓN PARA MATERIALES COMPUESTOS UTILIZANDO PRUEBAS ÓPTICAS NO DESTRUCTIVAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución