dc.contributorISMAEL TORRES GOMEZ
dc.creatorKarla Salas
dc.date2010-01
dc.date.accessioned2023-07-21T15:14:36Z
dc.date.available2023-07-21T15:14:36Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725234
dc.description"En los últimos años, se han desarrollando diversas técnicas de fabricación de componentes o dispositivos pasivos en fibra óptica con funciones específicas. La importancia de cada una de estas radica en la forma de acceder a la onda guiada en el núcleo de la fibra óptica para interaccionar sobre el campo electromagnético de manera eficiente y a conveniencia para generar dispositivos atractivos. Uno de estos dispositivos pasivos que ha ganado notoriedad es la rejilla de periodo largo (RPL). Existen diferentes técnicas de fabricación de RPL, que podemos dividir en dos tipos: permanentes o temporales. En el presente trabajo, se reportan RPL grabadas utilizando la técnica de arco eléctrico. Se seleccionó esta técnica porque con ella se pueden grabar RPL en todo tipo de fibras ópticas, es relativamente simple pues no requiere de sistemas de alineación sofisticados, permite una fácil sintonización de las bandas de atenuación y puede modificarse fácilmente para reconfigurar la respuesta de la RPL. El objetivo fundamental de este trabajo es la fabricación, en fibra óptica convencional SMF-28-e, de interferómetros Mach-Zehnder (IM-Z) utilizando rejillas de periodo largo. La configuración del interferómetro consiste de dos RPL grabadas en serie sobre un trozo de fibra óptica y separadas por una distancia predeterminada. Se fabricaron interferómetros Mach-Zehnder para operar en el rango de longitudes de onda para comunicaciones entre 1500 y 1600 nm. Así mismo, buscando explotar las propiedades del IM-Z como sensor, se realizó la caracterización de su respuesta ante cambios de temperatura, tensión y torsión."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Salas Alcántara, (2010). "Interferómetro Mach Zehnder en fibra óptica utilizando rejillas de periodo largo". Tesis de Maestría en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 115 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/FIBRA ÓPTICA, REJILLAS DE PERIODO LARGO, INTERFERÓMETRO MACHZEHNDER
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220905
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220905
dc.titleINTERFERÓMETRO MACH ZEHNDER EN FIBRA ÓPTICA UTILIZANDO REJILLAS DE PERIODO LARGO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución