dc.creatorLUIS ALBERTO MARTINEZ RODRIGUEZ
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-21T14:43:35Z
dc.date.available2023-07-21T14:43:35Z
dc.identifierhttp://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/671
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725020
dc.descriptionEl fósforo (P) es indispensable en los cultivos y su uso como fertilizante es ineficiente. Por lo tanto, el presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la liberación de un fertilizante de fosfato monopotásico (KH2PO4) microencapsulado con cera de candelilla, en condiciones aisladas in vitro y en sustrato in vivo, analizando su aprovechamiento en plántulas de tomate y trigo, como una posible alternativa para aumentar la eficiencia fertilizante. En pruebas in vitro se evaluó la cinética de difusión del fósforo microencapsulado, en medio de soporte sólido, bajo diferentes condiciones de temperatura (20, 27 y 35 °C) y pH (5.0, 6.5 y 8.0). Asimismo, bajo estas condiciones también se estudió la difusión del fosfato en medio enriquecido con cationes de calcio (Ca+2) y hierro (Fe+3). La presencia de fosfato en el medio se cuantificó mediante la técnica de azul de molibdato haciendo uso de MKP a granel (no encapsulado) como testigo de referencia. Las cinéticas de difusión in vitro mostraron que el microencapsulado difundió en menor grado que el MKP a granel, aunque también mostraron que la mayor difusión del fertilizante se presentó a una temperatura de 25°C y pH 6.5. Además, cuando el medio fue enriquecido con cationes, el hierro disminuyó la difusión del P a pH ácido (5.0), mientras que el calcio la incrementó; por el contrario, a pH alcalino (8.0) el hierro incrementó la difusión de P y el calcio la disminuyó. Para las pruebas in vivo se evaluó en invernadero la capacidad fertilizante del microencapsulado bajo diferentes condiciones de pH y riego, tanto en plantas de tomate como de trigo. Los parámetros fisiológicos del desempeño de las plantas evaluados fueron: índice relativo de clorofila, tasa fotosíntética, conductancia estomática, tasa de transpiración, uso eficiente intrínseco del agua, biomasa de la planta, área foliar, altura y diámetro de tallo, para ello se utilizó fertilizante a granel como testigo positivo de fertilización y un testigo sin fertilizante como testigo negativo.
dc.descriptionLos resultados muestran diferencias en el crecimiento y fisiología de las plantas provistas con ambas formas de fertilizantes (microencapsulado y a granel) en comparación con las plantas sin suministro de fertilizante. Sin embargo, las plantas de tomate y trigo fertilizadas con microencapsulado se desarrollaron de manera similar a aquellas que fueron fertilizadas con MKP, salvo en las variables de biomasa seca de raíz y área foliar, las cuales mostraron resultados significativamente mayores en las plantas que fueron fertilizadas con el microencapsulado. El fertilizante, fosfato monopotásico microencapsulado con cera de candelilla fue capaz de ser liberado a su entorno tanto en condiciones in vitro como en sustrato en invernadero. Esto se demostró gracias a que el fósforo fue detectado por métodos indirectos en el medio in vitro, comprobando que el pH y la temperatura afectaron su difusión (estuviera este encapsulado o no). Mientras que en invernadero el fertilizante fue liberado y absorbido por las plantas de trigo y tomate permitiéndoles desarrollarse de manera similar.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Maestría en ciencias en agroplasticultura/Maestría en ciencias en agroplasticultura
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.titleComportamiento de un fertilizante fosfórico encapsulado con cera de candelilla en condiciones in vitro, e in vivo con tomate (Solanum lycopersicum L.) y trigo (Triticum aestivum L.)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:mx-repo/semantics/masterDegreeWork


Este ítem pertenece a la siguiente institución