dc.creator | DANIEL SOTO MUÑOZ | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:43:30Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:43:30Z | |
dc.identifier | http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/623 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724972 | |
dc.description | En este trabajo se evaluó el efecto de los nanotubos de carbono de pared múltiple en plantas
de guayule, sobre variables como altura de la planta, número de hojas, número de flores, número
de ramificaciones, diámetro del tallo, producción de látex, tasa fotosintética y en la expresión de
dos genes involucrados en la biosíntesis de hule. El ensayo fue realizado en un invernadero de
baja tecnología con una duración de 60 días con un total de 378 plantas. Los nanotubos de
carbono fueron aportados mediante agua enriquecida con diferentes niveles de concentración (0,
10, 20, 40, 60, 100, 200, 500 y 1000 ppm). Los resultados nos muestran que el consumo de agua
se vio afectado debido a la exposición de los nanotubos de carbono. En las variables fisiológicas
el efecto no sigue una tendencia definida. La altura fue afectada levemente y solo a los 28 días el
T20 tiene una diferencia significativa, el número de hojas de todos los tratamientos se ve afectado
de manera positiva con un mayor número en comparación con el testigo así como el número de
ramificaciones en la cual solo dos concentraciones (T10 y T20) marcaron una diferencia
significativa. A lo largo del ensayo no hubo evidencias de toxicidad visible. Se pudo comprobar
que los nanotubos de carbono lograron entraron a la planta y llegar tanto al tallo como a las hojas
en todos los tratamientos. La fotosíntesis y la producción de látex se evaluaron y se observó que
los nanomateriales también tienen efecto dentro de la planta alterando estas dos variables y a su
vez, dentro de la planta, también evidenciaron su presencia alterando la expresión de dos genes
involucrados en la biosíntesis de hule; el gen de la proteína de la partícula del hule (RPP) se
expresó de diferente manera en las tres fechas de muestreo. Sin embargo, a 30 DDDT, en el
tratamiento T1000 aumentó su expresión hasta 5 veces con respecto al control. Los NTCPMs
indujeron la transcripción de farnesyl difosfato sintasa (FPS), se observó una regulación positiva
en el nivel de ARNm relacionado con la concentración de NTCPM que inició a los 30 DDDT, y
fue más destacado a los 60 DDDT, con mayor expresión en T100, equivalente a 3 veces la del
control. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Maestría en Ciencias en Agroplasticultura/Maestría en Ciencias en Agroplasticultura | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/6 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/31 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/31 | |
dc.title | Efecto de los NTCPM sobre el desarrollo de plántulas de guayule y la expresión de dos de sus genes involucrados en la ruta de biosíntesis de hule natural | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:mx-repo/semantics/masterDegreeWork | |