dc.creatorPALOMA CAROLINA ROMO RODRIGUEZ
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-07-21T14:43:16Z
dc.date.available2023-07-21T14:43:16Z
dc.identifierhttp://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/475
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724827
dc.descriptionEl poli(cloruro de vinilo) (PVC) es un buen termoplástico altamente versátil, de altos volúmenes de producción y consumo . El PVC es un polímero amorfo, sin embargo, su rigidez a la temperatura ambiente es debida a la atracción entre los átomos eletronegativos de cloro de la cadena macromolecular y los átomos electropositivos de hidrógeno de las cadenas vecinas. Tiene varios campos de aplicaciones, para productos tanto rígidos (sin plastificar) y flexibles (plastificados). Sin embargo el PVC tiene varias desventajas, tales como una pobre estabilidad, procesabilidad, fuerza de impacto, pobre resistencia al ambiente y fragilidad a bajas temperaturas. Para mejorar muchas de estas deficiencias el PVC es usualmente modificado por varias técnicas, o es estabilizado mediante el uso de combinaciones de aditivos, entre los que se pueden mencionar los estabilizadores térmicos, los antioxidantes, los lubricantes externos los lubricantes internos, ayudas de proceso, agentes compatibilizantes y agentes de acoplamiento. En cuanto a la modificación química, existen dos diferentes métodos para cambiar la estructura del PVC, la eliminación de ácido clorhídrico y la substitución de cloro de la macroestructura del polímero.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Química Analítica/Química Analítica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.titleTécnicas analítica empleadas en la caracterización de la modificación química del PVC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:mx-repo/semantics/academicSpecialization


Este ítem pertenece a la siguiente institución