dc.creatorNelly Sigaut
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-07-21T13:53:02Z
dc.date.available2023-07-21T13:53:02Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723648
dc.descriptionDesde mediados del siglo XVI hubo un intenso tráfico de libros, retablos, retratos, pinturas religiosas, tapices, enviados desde distintos lugares de Europa para embarcarse hacia las Indias. A pesar de que las mercancías en muchas oportunidades carecen de descripción, algunos envíos llaman la atención porque definen al menos el genero del cual se trata. Si bien es imposible inferir que fueran retratos regios, al menos es posible colocar la información en el contexto de los comerciantes de Indias y su órbita social.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceMuseo Nacional de Arte, Ciudad de México, 1 de marzo 2012 - 27 de mayo 2012. (2012). Arte flamenco del siglo XVII : colección del Museo Real de Bellas Artes de Amberes. (pág. 226). Brussels: Bozar, Centre for Fine Arts ; México, D.F. : INBA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Retratos -- México -- Historia -- Colonia -- Exposiciones
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.titleEl retrato en Nueva España
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución