dc.creatorNelly Sigaut
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-07-21T13:53:02Z
dc.date.available2023-07-21T13:53:02Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723647
dc.descriptionEl libro que hoy nos reúne abarca y trata de explicar las complejas relaciones entre las manifestaciones artísticas y el poder durante el periodo comprendido entre 1910 y 1945. Como en todo trabajo académico que se precie, la autora exhibe una nutrida bibliografía, así como un buen número de archivos nacionales e internacionales en los que buscó y encontró los materiales necesarios para armar esta investigación. En cinco capítulos va entre tejiendo la información sobre este complejo y muchas veces contradictorio periodo de la historia nacional, cuyos acontecimientos reunió - casi día por día- para facilitar a su lector la comprensión de los fenómenos artísticos asociados con o derivados de las decisiones de los hombres que en cada circunstancia ocupaba el poder, voluntades individuales que dicen expresarse a nombre del pueblo. Como se analiza claramente a lo largo de estas páginas, la concepción de pueblo ni es homogénea, ni constante, ni siquiera compartida por los líderes y por aquellos intelectuales, académicos y artistas que se ven apasionadamente involucrados en la revolución de 1910 y en los sucesos que le suceden hasta la fundación del PNR en 1929. Los programas de criollización de los indígenas y de indemnización de los criollos, o la desindianización del país, tenían un solo y único objetivo: la creación de un proyecto único de nación, que resolviera lo que aparecía como un problema, esto es la multiplicidad racial y cultural del país.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEl colegio de México. Boletín editorial. (130), 29-31. (2007)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Arte -- Historia -- México -- Siglo XX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Arte y Estado
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Pintura -- México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/México -- Historia -- Revolución 1910-1920 -- Influencia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.titleEl poder del arte (Reseña del libro)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución