dc.creatorMOISES FRANCO MENDOZA
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-07-21T13:52:49Z
dc.date.available2023-07-21T13:52:49Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1204
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723544
dc.descriptionEl Franciscano fray Maturino Gilberti, escritor religioso del siglo XVI, nos legó entre sus obras el Dialogo de doctrina christiana en la lengua de Mechucan, en la cual me voy a apoyar para emitir mi opinión sobre el tan traído y llevado tea de nombre de los antiguos pobladores de Michoacán y de sus descendientes, si son tarascos o p´urhépecha. El autor por alguna razón denomina lengua de Michoacán a la que también se ha llamado p´urhépecha tarasca. En el mismo siglo XVI encontramos otras obras escritas en lengua náhuatl cuyos autores no la designan con ese nombre sino con el nombre “lengua mexicana”. Parece que no había gran preocupación por el nombre preciso en aquel entonces. Sobre el autor y la obra mencionada estoy haciendo un estudio y en éste, he preferido usar el vocablo “p´urhépecha2 y no el otro, “tarasco” –que es el tradicional y comúnmente aceptado, mas no por los nativos— para referirme tanto a la lengua que Gilbert denomina “lengua de Michoacán”, como a los antiguos pobladores del territorio michoacano y a sus descendientes, y, finalmente, a su cultura.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceMARQUEZ Joaquín, Pedro. (ed.) ¿Tarascos o purepecha? : voces sobre antiguas y nuevas discusiones en torno al gentilicio michoacano. Michoacán : UMSNH, El Colegio de Michoacán : Grupo Kw' anískuuarhani de Estudiosos del Pueblo Purepecha : Universida
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Tarascos – Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Purépechas – Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Lenguaje y Lenguas – Michoacán
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Michoacán -- Historia -- Colonia, 1540-1821
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/51
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5101
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/510105
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/510105
dc.titleLa lengua de Michoacán (Purhépecha o tarasca)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución