info:eu-repo/semantics/bookPart
La vida en las cuencas lacustres de México, Toluca y Pátzcuaro
Autor
Magdalena Amalia García Sánchez
Institución
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo mostrar un estudio comparativo acerca del modo de vida en las cuencas lacustres de México, de Toluca y de Pátzcuaro. A partir de fuentes de información complementarias a la investigación arqueológica como son las etnográficas (propiamente etnoarqueología) y las documentales (desde la perspectiva etnohistórica). Pretendemos mostrar cómo pudo haber sido el manejo del tiempo en la vida cotidiana de la gente del común en el pasado prehispánico, cuando menos antes de la conquista española y en particular en el tema de las actividades concomitantes a lo que aquí llamaremos modo de vida lacustre (MVL).
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez