dc.contributorFERNANDO SAUL ALANIS ENCISO
dc.creatorANTONIO SANTIAGO LEON
dc.date2015-02
dc.date.accessioned2023-07-21T13:27:24Z
dc.date.available2023-07-21T13:27:24Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/192
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/288
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721348
dc.description"El presente trabajo se inserta en los movimientos migratorios de mediados del siglo XX. La migración mexicana a los Estados Unidos en el Programa Bracero, dentro de la cual hubo dos tipos de contratación, uno para trabajadores agrícolas y otro para trabajadores ferroviarios. Nuestro interés se centra en analizar la participación de algunos oaxaqueños en el programa agrícola, específicamente la contratación de 1944, año en la cual se estableció un centro de contratación en la ciudad de Oaxaca, que duró del 14 al 29 de agosto".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAntonio Santiago León
dc.relationcitation:Santiago León, A. (2015) La contratación de braceros en la ciudad de Oaxaca en 1944 (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Oaxaca - Emigración e inmigración
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Trabajo y trabajadores - Oaxaca (Ciudad)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Oaxaca - Condiciones económicas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Estados Unidos - Emigración e inmigración
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleLa contratación de braceros en la ciudad de Oaxaca en 1944
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución