dc.contributorVicario, Marina
dc.contributorRocha, Pedro
dc.creatorGarduño Teliz, Elvia
dc.creatorHernández Cerrito, Oablo César
dc.date2022-07-01T20:40:55Z
dc.date2022-07-01T20:40:55Z
dc.date2022-03-03
dc.date.accessioned2023-07-20T18:48:27Z
dc.date.available2023-07-20T18:48:27Z
dc.identifierhttps://cudi.edu.mx/eventos/presentacion-del-libro-modalidades-alternas-para-la-innovacion-educativa-en-la-formacion
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11305/2297
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7720684
dc.descriptionSin Agenda
dc.descriptionLas nuevas modalidades de enseñanza-aprendizaje están basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Gracias a éstas se hacen notar nítidamente dificultades escolares preexistentes: abandono, bajo rendimiento y deserción. De la misma manera, se suman nuevos y complejos desafíos como la atención a la salud emocional. Por ello, con el fin de cumplir la tarea de impartir una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad que promueva oportunidades para todos, se buscan soluciones para renovar, transformar y fortalecer las capacidades de la Instituciones de Educación Superior (IES). Las nuevas modalidades de enseñanza-aprendizaje están basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Gracias a éstas se hacen notar nítidamente dificultades escolares preexistentes: abandono, bajo rendimiento y deserción. De la misma manera, se suman nuevos y complejos desafíos como la atención a la salud emocional. Por ello, con el fin de cumplir la tarea de impartir una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad que promueva oportunidades para todos, se buscan soluciones para renovar, transformar y fortalecer las capacidades de la Instituciones de Educación Superior (IES). Las nuevas modalidades de enseñanza-aprendizaje están basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Gracias a éstas se hacen notar nítidamente dificultades escolares preexistentes: abandono, bajo rendimiento y deserción. De la misma manera, se suman nuevos y complejos desafíos como la atención a la salud emocional. Por ello, con el fin de cumplir la tarea de impartir una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad que promueva oportunidades para todos, se buscan soluciones para renovar, transformar y fortalecer las capacidades de la Instituciones de Educación Superior (IES). Las diversas perspectivas y experiencias presentadas en Modalidades alternas para la innovación educativa en la formación universitaria perfilan la imagen de un futuro en el cual, si se canalizan y aprovechan correctamente, modernizarán las prácticas pedagógicas y fortalecerán los posibles modelos de formación instrumentados en la universidad con la intención de contribuir a la formación integral de los estudiantes.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria para el Desarrollo de Internet
dc.relationDías Virtuales / RedLATE-MX/2022
dc.relationhttp://repositorio.cudi.edu.mx/handle/11305/1458
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectRedLATE-MX
dc.subjectlibro
dc.subjectModalidades
dc.subjectAlternas
dc.subjectInnovación
dc.subjectEducativa
dc.subjectFormación
dc.subjectUniversitaria
dc.titlePresentación del libro: Modalidades Alternas para la Innovación Educativa en la Formación Universitaria
dc.typeAudio
dc.typeFoto
dc.typePóster
dc.typePresentación
dc.typeVideo
dc.coverageMéxico


Este ítem pertenece a la siguiente institución