dc.contributorAvila, Martha
dc.contributorAlfredo Cristóbal, Salas
dc.creatorIreta Moreno, Joel
dc.creatorItehua, Leobardo
dc.date2021-08-11T21:28:41Z
dc.date2021-08-11T21:28:41Z
dc.date2021-07-27
dc.date.accessioned2023-07-20T18:48:18Z
dc.date.available2023-07-20T18:48:18Z
dc.identifierhttps://cudi.edu.mx/eventos/situacion-del-supercomputo-en-mexico
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11305/2198
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7720614
dc.description"05:00 - 05:05 | Bienvenida.- Lic. Carlos Casasús, Director General de CUDI; 05:05 - 05:10 | Moderación y presentación de los panelistas: Dr. Alfredo Cristóbal Salas, Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones en la Universidad Veracruzana; 05:10 - 05:50 | Panel: Situación del Supercómputo en México Dr. Joel Ireta Moreno, Coordinador Académico del Laboratorio de Supercómputo y Simulación en Paralelo de la UAM - Iztapalapa | Presentación Ing. Leobardo Itehua, Coordinador de Supercómputode la UNAM; 05:50 - 06:00 | Sesión de preguntas y respuestas."
dc.descriptionEn méxico hay, al menos, 10 clusters CAD instalados con capacidad de cómputo en el orden de los tflops, de los cuales 8 tienen capacidad de centenas de tflops
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria para el Desarrollo de Internet
dc.relationDías virtuales de la Comunidad de Grids-Supercómputo 2021
dc.relation2021-Supercómputo
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 México
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
dc.subjectGrids
dc.subjectSupercómputo
dc.subjectMéxico
dc.subjectUNAM
dc.subjectUAM
dc.subjectLANCAD
dc.titleSituación del Supercómputo en México
dc.typeAudio
dc.typeFoto
dc.typePóster
dc.typePresentación
dc.typeVideo
dc.coverageMéxico


Este ítem pertenece a la siguiente institución