dc.creatorBecerra, José Carlos
dc.creatorGonzález Pozo, Alberto
dc.creatorCuellar, Rogelio
dc.creatorSánchez, Mercedes
dc.creatorCasal, Francisco T.
dc.creatorPradilla Cobos, Emilio
dc.creatorLópez Rangel, Rafael
dc.creatorGrobet, Lourdes
dc.creatorMercado, Angel
dc.creatorIracheta, Alfonso X.
dc.creatorSamperio, Guillermo
dc.creatorMier y Terán, Arturo
dc.creatorMendoza, Cristina
dc.date.accessioned2023-04-25T02:22:27Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:20:37Z
dc.date.available2023-04-25T02:22:27Z
dc.date.available2023-07-20T16:20:37Z
dc.date.created2023-04-25T02:22:27Z
dc.date.issued1986-11
dc.identifier968-840-290-7
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9624
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718738
dc.description.abstractEn este número, Diseño UAM enfoca la ciudad como un problema teórico y como un patrimonio cultural en su desarrollo, ejemplificados con los Planes Directores de La Habana, y con los procesos de urbanización y de regularización de predios en la Ciudad de México. Finalmente, la relación de la ciudad con otros campos del quehacer intelectual. Hemos querido enriquecer este número con fotografías de algunos autores dedicados a la producción visual, así como de los lugares donde ellos trabajan. Se incluye una pequeña bibliografía sobre restauración.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Xochimilco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleDiseño UAM 4
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución