dc.creatorRojas, Francisco
dc.creatorValero Borras, Vida
dc.creatorRojas, Francisco
dc.creatorValero Borras, Vida
dc.date.accessioned2023-06-14T20:16:10Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:16:32Z
dc.date.available2023-06-14T20:16:10Z
dc.date.available2023-07-20T16:16:32Z
dc.date.created2023-06-14T20:16:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9706
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.9696.9706
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718308
dc.description.abstractEl vampiro como criatura perteneciente a los bestiarios, se encuentra representado en el filme El vampiro, y su icono German Robles, quien cristalizo en su actuación una estupenda imagen como el Conde Karol Lavud, es decir, un joven vampiro con todas las alas. Pero no fue su sola presencia magnética y misteriosa la única contribución visual del filme; hubo distintos factores circunstanciales de tiempo, espacio, preproducción, producción, actuación, posproducción y edición que se conjugaron para inmortalizar al vampiro que sería visto en todos los ciclos de cine de academia en todo el orbe. En ello radica el poder de esta bestia de la actuación que, sin abandonar su vestimenta, con voz nítida y potente, de vestigios fónicos hispanos o sin ellos; con un buen script o sin él; con sus pobres efectos visuales y su poco presupuesto, el vampiro mexicano German Robles es capaz de librar el desafío de la cuerda floja de los géneros fílmicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/9695
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceBestiarios. Silva de varia invención (2021). ISBN 978-607-28-2158-3
dc.titleEl gran escape del vampiro mexicano
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución