dc.contributor | George Reyes, Carlos Enrique | |
dc.contributor | Escuela de Humanidades y Educación | |
dc.contributor | Glasserman Morales, Leonardo David | |
dc.contributor | Martínez Helguera, Kathy Georgina | |
dc.contributor | Campus Ciudad de México | |
dc.contributor | emijzarate | |
dc.creator | GEORGE REYES, CARLOS ENRIQUE; 664328 | |
dc.creator | Hernández Rodríguez, Rocío Angélica | |
dc.date.accessioned | 2022-11-07T21:24:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T20:13:13Z | |
dc.date.available | 2022-11-07T21:24:23Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T20:13:13Z | |
dc.date.created | 2022-11-07T21:24:23Z | |
dc.date.issued | 2022-05-23 | |
dc.identifier | Hernández, R. (2022). Desarrollo de la creatividad a través de las técnicas de Pensamiento Lateral, en el Taller de Expresión Gráfica, con estudiantes de quinto semestre del CCH (Trabajo de maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/649839 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11285/649839 | |
dc.identifier | https://orcid.org/0000-0002-5266-7646 | |
dc.identifier | 993230 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716511 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de intervención se llevó a cabo en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, consistió en la aplicación de un curso en línea sobre Pensamiento creativo con una duración de 10 horas y tuvo como objetivo impulsar el desarrollo académico y personal de los alumnos del Colegio. En el proceso se contó con la colaboración de la profesora Nohemí Guzmán Núñez que imparte el Taller de Expresión Gráfica en el plantel Oriente y los alumnos de tres de sus grupos de quinto semestre, entre estos, dos participaron en el curso y uno funcionó como control. El diseño del curso toma como base el Modelo ADDIE de diseño instruccional y en la sistematización y el análisis de los resultados se utilizaron las metodologías del Investigación Acción e investigación cuantitativa, a través de la aplicación de encuestas y un pos test al finalizar el curso. Los 38 alumnos que participaron realizaron las actividades a lo largo de dos semanas y durante las sesiones de acompañamiento con su profesora y la investigadora, brindaron información significativa sobre su experiencia de la que se recuperaron sugerencias para obtener una versión optimizada del curso. A partir de las evidencias obtenidas en la plataforma y la opinión de los alumnos y la profesora, presentadas ante las autoridades de la Institución, es posible afirmar que se logró un cambio positivo en sus creencias previas en torno al concepto de la creatividad y una mejora en su nivel de motivación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation | draft | |
dc.relation | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | Desarrollo de la creatividad a través de las técnicas de Pensamiento Lateral, en el Taller de Expresión Gráfica, con estudiantes de quinto semestre del CCH | |
dc.type | Trabajo de grado, Maestría / master Degree Work | |