dc.contributorCepeda Hernández, Samuel
dc.contributorEscuela de Humanidades y Educación
dc.contributorMaeda González, Carla María
dc.contributorCampo Huerta, Alejandro Martín del
dc.contributorPiedras Feria, Ernesto
dc.contributorCampus Monterrey
dc.contributoremijzarate
dc.creatorCEPEDA HERNANDEZ, SAMUEL; 420104
dc.creatorEscobedo Reyes, Maribel Ileana
dc.date.accessioned2022-11-03T00:53:20Z
dc.date.accessioned2023-07-19T20:09:23Z
dc.date.available2022-11-03T00:53:20Z
dc.date.available2023-07-19T20:09:23Z
dc.date.created2022-11-03T00:53:20Z
dc.date.issued2022-06-14
dc.identifierEscobedo, M. (2022). Factores determinantes de asistencia a obras de teatro: Aproximación mixta aplicada a Monterrey, 2020-2022 (Tesis de maestría). Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/649797
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/649797
dc.identifier1078972
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716489
dc.description.abstractMonterrey es una ciudad próspera en economía e industria, también en infraestructura y oferta cultural. Sin embargo, la demanda de cultura es baja. En asistencia a obras de teatro sólo un 35% de las personas han asistido en alguna ocasión. Existen factores determinantes como el nivel socioeconómico, el capital cultural, las políticas públicas, la educación artística, los esfuerzos de inversión entre muchas otras que afectan en mayor o menor medida al fenómeno.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationdraft
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleFactores determinantes de asistencia a obras de teatro: Aproximación mixta aplicada a Monterrey, 2020-2022
dc.typeTesis de Maestría / master Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución