Tesis de Maestría / master Thesis
Impacto de Soft Skills a través de una enseñanza híbrida
Fecha
2021-08-01Registro en:
1039863
Autor
SANTILLAN ROSAS, IRAIS MONSERRAT; 783814
De la Mora Figueroa, Mariana
Institución
Resumen
La pandemia causada por el COVID - 19 impactó en el ámbito educativo, puesto que la mayoría de los centros educativos tuvieron que cerrar sus puertas y adaptar su sistema de enseñanza a una modalidad completamente virtual. Esto ajuste de modalidad se implementó como respuesta emergente a la única alternativa para continuar con la formación educativa de los estudiantes. Esta investigación presenta un análisis de la importancia de desarrollar Soft Skills en alumnos universitarios bajo una modalidad de aprendizaje híbrida. Estas habilidades afectan la manera en la que se interactúa con las personas, facilitan el desarrollo de la personalidad y, por tanto, favorecen la empleabilidad.
Este proyecto se implementó en la Universidad Panamericana campus Guadalajara. El objetivo general fue proporcionar estrategias pedagógicas intencionadas para el desarrollo de Soft Skills en las alumnas que cursaron el Taller de Aplicaciones de Informática II. La aplicación de estas estrategias permitió confirmar que las habilidades de liderazgo, gestión de tiempo, creatividad y autorregulación fomentan la autonomía del alumno para lograr que se comprometa con su aprendizaje. Los hallazgos de esta investigación dan cuenta que las Soft Skills se consideraron relevantes en el proceso de formación integral de los estudiantes. Se determinó la importancia que los docentes desarrollen este tipo de habilidades de manera personal para impactar, a través del ejemplo y de estrategias pedagógicas intencionadas, el desarrollo de Soft Skills en sus estudiantes.