dc.contributor | Reynaga Peña, Cristina Gehible | |
dc.contributor | Escuela de Humanidades y Educación | |
dc.contributor | Jasso Peña, Felipe de Jesús | |
dc.contributor | Tejeda Torres, Santa Esmeralda | |
dc.contributor | Campus Guadalajara | |
dc.contributor | emijzarate | |
dc.creator | Marquez Raygoza, Juan Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T23:22:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T19:55:45Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T23:22:36Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T19:55:45Z | |
dc.date.created | 2022-11-08T23:22:36Z | |
dc.date.issued | 2022-06-25 | |
dc.identifier | Marquez Raygoza, J. F. (2022). Diseño instruccional con enfoque en educación híbrida apoyado de la aplicación Nearpod para reforzar aprendizajes básicos en Matemáticas de 2do grado de secundaria (Proyecto de maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/649857 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11285/649857 | |
dc.identifier | 1041902 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716394 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como objetivo reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje en matemáticas mediante un diseño instruccional basado en aplicación Nearpod, dicho proyecto ocurrió en un entorno hibrido de aprendizaje en la Escuela Secundaria Técnica #21 “Esteban Baca Calderón, municipio de Rosa morada, Nayarit. En la intervención participaron dos grupos de segundo año de secundaria, el primero denominado “grupo de control” y el segundo llamado “grupo de experimentación”, a los cuales se pretende reforzar aprendizajes de resolución de problemas, cálculo mental, números fraccionarios, decimales positivos y negativos, proporcionalidad y variación lineal.
Ambos grupos del proyecto trabajaron dentro del aula y desde casa, para el grupo de control se trabajó de manera tradicional en el aula y para trabajar desde casa se utilizaron aplicaciones de mensajería, Word y archivos en PDF, mientras para el grupo de experimentación se utilizó un diseño instruccional apoyado de Nearpod para trabajar en el aula y desde casa.
El desarrollo del proyecto permitió observar las fortalezas y áreas de oportunidad que se generan con un ambiente de educación diferente al tradicional, los resultados obtenidos mostraron que el uso de la aplicación Nearpod incrementa en 50% el número de alumnos con calificación de diez y disminuye en 61% el número de alumnos con calificación menor o igual a seis. Los resultados de la intervención muestran una mejoría utilizando el diseño instruccional mediante la aplicación de Nearpod en comparación a la forma tradicional de enseñar, además, con esto podemos agregar que la tecnología debe avanzar al mismo ritmo que la forma tradicional de enseñanza. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation | draft | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | Diseño instruccional con enfoque en educación híbrida apoyado de la aplicación Nearpod para reforzar aprendizajes básicos en Matemáticas de 2do grado de secundaria | |
dc.type | Trabajo de grado, Maestría / master Degree Work | |