dc.contributorTecnologico de Monterrey
dc.contributorhttps://ror.org/03ayjn504
dc.creatorMartín López, Lucía
dc.date.accessioned2023-07-05T22:30:55Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:24:11Z
dc.date.available2023-07-05T22:30:55Z
dc.date.available2023-07-19T19:24:11Z
dc.date.created2023-07-05T22:30:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifierMartín López, L. (2021). El juego infantil como herramienta para la coexistencia en el espacio doméstico. Revista De Arquitectura, 26(41), 34–43. https://doi.org/10.5354/0719-5427.2021.65937
dc.identifierhttps://doi.org/10.5354/0719-5427.2021.65937
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/650975
dc.identifierRevista de Arquitectura
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-4953-9619
dc.identifier26
dc.identifier41
dc.identifier34
dc.identifier43
dc.identifier692150
dc.identifier57224471831
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716089
dc.description.abstractEl juego es un catalizador de lo intangible y en numerosas ocasiones es utilizado por los niños en sus viviendas para apropiarse de ciertos espacios delimitando su existencia respecto de la de sus familias. Algo que se ha hecho más evidente en muchos hogares de todo el mundo durante los distintos periodos de confinamiento a los que ha sido expuesta la población entre el 2020 y el 2021. En este texto se estudian estos juegos desde la visión de la apropiación espacial con el fin de identificar los distintos tipos de límite que crean los infantes y sus distintas características. Para ello se exploran a través de diversos autores el concepto de apropiación espacial y los tipos de territorios domésticos existentes y posteriormente se realizan diversas encuestas cualitativas a sujetos vinculados en su día a día con niños y las prácticas anteriormente citadas. De estos análisis surgieron las seis características de los límites creados por los infantes para apropiarse del territorio (realidad, materialidad, permeabilidad, temporalidad, funcionalidad y espacialidad) descritas e ilustradas a detalle en el artículo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.relationpublishedVersion
dc.relationhttps://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/65937
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::DISEÑO ARQUITECTÓNICO
dc.titleEl juego infantil como herramienta para la coexistencia en el espacio doméstico
dc.typeArtículo/Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución