dc.contributor | https://ror.org/03ayjn504 | |
dc.creator | Tecnológico de Monterrey | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T21:52:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T19:20:37Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T21:52:31Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T19:20:37Z | |
dc.date.created | 2023-06-21T21:52:31Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.identifier | en tr | |
dc.identifier | https://doi.org/10.60473/A3E7-ZH94 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11285/650927 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7715975 | |
dc.description.abstract | Este reporte nos lleva en un viaje a través de la historia del aprendizaje a lo largo de la vida, sus orígenes, revisiones y transformaciones durante varias décadas. Para saber hacia dónde nos dirigimos, debemos entender de dónde venimos. En las siguientes páginas, contamos la historia de cómo el aprendizaje a lo largo de la vida se convirtió en la tendencia que es hoy, con la esperanza de abrir nuestra perspectiva a su verdadero potencial. Más allá del mercado laboral, el aprendizaje a lo largo de la vida afecta todos los aspectos humanos, de ahí su importancia para el futuro del planeta. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Institute for the Future of Education | |
dc.relation | en t | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | eduTrends:Aprendizaje a lo largo de la vida | |
dc.type | Revista / Journal | |