dc.contributor | Rodriguez De Ita, Julieta | |
dc.contributor | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.contributor | Guzmán Navarro, Gabriela | |
dc.contributor | González González, Mirna Alejandra | |
dc.contributor | Torres Soto, Nissa Yaing | |
dc.contributor | Castorena Torres, Fabiola | |
dc.contributor | Campus Monterrey | |
dc.contributor | emipsanchez | |
dc.creator | LEON ROJAS, DANIELA; 598898 | |
dc.creator | León Rojas, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T21:56:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T19:18:36Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T21:56:34Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T19:18:36Z | |
dc.date.created | 2022-11-09T21:56:34Z | |
dc.date.issued | 2022-05-10 | |
dc.identifier | Leon Rojas , D. (2022). Impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento en la salud mental de mujeres y niños en México (Tesis Doctorado) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/649866 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11285/649866 | |
dc.identifier | https://orcid.org/ 0000-0002-1020-2488 | |
dc.identifier | 598898 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7715913 | |
dc.description.abstract | La contingencia establecida por la pandemia de COVID-19 fue para muchos países, incluido México, una emergencia sanitaria sin precedente alguno que representó un factor de impacto directo tanto en la salud física, como en la salud mental.
El confinamiento y las intervenciones de distanciamiento social, han impactado drásticamente las rutinas y actividades de las familias. Estudios realizados en otros países al inicio de la pandemia, han reportado efectos negativos en la salud mental de adultos y niños en relación a las medidas establecidas, por lo cual el objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento en nuestra población, que estuvo sujeta a factores y temporalidades específicas.
Se realizaron tres proyectos como parte de la exploración al objetivo planteado. En el primero de ellos se evalúo a mujeres médicas, en el segundo a madres y niños en edad escolar (6-12 años) y en el tercero a madres y niños en edad preescolar (3-6 años). En las tres poblaciones se documentó el vasto impacto de la pandemia de COVID-19 y el confinamiento asociado a ella, en la salud mental y en parámetros específicos de ella: depresión, ansiedad, estrés y alteraciones del sueño. Las afectaciones en la salud mental documentadas requerirán de seguimiento, implementación de estrategias de atención y organización para garantizar el acceso a la salud a poblaciones de riesgo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation | draft | |
dc.relation | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | Impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento en la salud mental de mujeres y niños en México | |
dc.type | Tesis Doctorado / doctoral Thesis | |